Category

Alimentos

Ensalada de repollo: un entrante para conquistar paladares

By Actualidad, Alimentos, Consejos, Menús, Platos, Recetas

No hay familia española que a estas alturas del año no este pensando en las cenas navideñas. Cada miembro hace su pequeña aportación en forma de petición y esto dificulta la confección del menú. En La Grosella Catering te presentamos una receta que conseguirá unanimidad familiar, ensalada de repollo: un entrante para conquistar paladares.

 

 

Los más pequeños de la casa mostrarán su repulsa a la idea de comer esta hortaliza. Pero esta será solo su primera reacción. El sabor y frescura que aporta el eneldo, les conquistará nada más degustar una pequeña muestra de este plato. Y si ellos admiten esta receta, el resto de comensales no tendrán ninguna objeción.

 

Ingredientes para 3-4 personas

 

  • Medio repollo
  • Un pepino
  • Ocho rabanitos
  • Un par de ramitas de eneldo
  • Una granada
  • Una cucharada de azúcar
  • Sal al gusto
  • Vinagre
  • AOVE

 

Pasos a seguir

 

Necesitarás un buen cuchillo para empezar a cortar en láminas muy finitas el repollo. Una vez que hayas cortado todo el repollo, tienes que añadir una cucharadita de sal y media cucharadita de azúcar para contrarrestar el sabor ácido. Para mezclarlo, es necesario que apretemos con la mano las láminas de la col, para que suelte agua y quede blandita.

 

El siguiente paso es cortar el pepino en trocitos pequeños. Si utilizáis el pepino holandés, no hace falta que le quitéis la piel porque es muy fina. Después añadimos los rabinitos y también los cortaos en trozos finos.

 

Para añadir el eneldo, tenemos que seleccionar las ramitas más finas y tiernas y picarlo muy bien ¡Con este paso vas a dar una frescura a la ensalada que te va a encantar!

 

A continuación regamos la ensalada con un chorrito de vinagre blanco y AOVE. Volvemos a mezclar la ensalada con los aderezos.

 

Por último añadimos la granada a la ensalada (en el vídeo puedes ver cómo cortar de forma correcta la granada)

 

 

 

Ensalada de repollo: un entrante para conquistar paladares, que hará que al final de la cena tus comensales te pidan la receta. No te preocupes por la autoría, en La Grosella Cateringte dejamos que en esta noche tan especial, te atribuyas todos los méritos. Nosotros no somos presuntuosos ni rencorosos, lo único que queremos es que disfrutes de una velada maravillosa con toda la familia alrededor de la mesa. Ese es nuestro deseo para estas celebraciones. ¡Feliz Navidad!

 

En La Grosella CateringCómo elegir el vino perfecto para cocinar

Cuatro alimentos con muy pocas calorías para incluir en tu dieta

Cuatro alimentos con muy pocas calorías para incluir en tu dieta

By Alimentos, Menús

Resulta casi imposible preparar la comida sin encender la calculadora. No lo hacemos con la máquina en la mano y tampoco lo hacemos para averiguar el coste de la elaboración. En este caso se trata de un cálculo mental que contabiliza el valor energético de los alimentos. Es una costumbre semi-impuesta que realizamos inconscientemente. En La Grosella Catering queremos ayudarte en esta tarea.  Desde nuestros inicios lo hacemos incluyendo la información nutricional (proteínas, hidratos de carbono y grasas) en todos nuestros platos. Pero queremos ir un paso más allá descubriéndote cuatro alimentos con muy pocas calorías para incluir en tu dieta.

 

Acelgas

 

Esta hortaliza de origen asiático es un alimento con múltiples beneficios para la salud. En sus hojas verdosas se esconden propiedades antioxidantes y un gran aporte de vitamina C. Es ideal para ayudar a prevenir el cáncer o reforzar la salud de los huesos. Tras presentar a este superalimento, llega el momento de hablar del tema que nos interesa, su información nutricional. No es ningún secreto que son perfectas en una dieta de adelgazamiento. Esto se debe al bajo valor calórico de las acelgas. El 94,4% de su composición es agua y una ración de 100 gramos tan solo nos proporcionará 21 kilocalorías.

 

Almejas

 

El secreto de las almejas está en su forma de cocinarla. Puede ser un alimento muy apropiado para incluir en una dieta o bomba calórica. Si evitamos aderezarlas con salsas, se convierte en una comida muy interesante. Las mejores opciones para elaborarlas son a la plancha, al horno o salteadas. Una ración de 60 gramos este producto preparada de esta manera, nos pueden aportar unas 46 kilocalorías aproximadamente. Este molusco, además, es ideal para combatir la anemia por su alto contenido en hierro, aproximadamente el 85% de su valor nutricional.

 

Berros

 

Su popularidad no es tan notoria como la de otras verduras, pero sus beneficios son infinitos: ayudan a combatir infecciones, mejoran el funcionamiento del hígado, reducen el nivel de azúcar en sangre… Quizá, los romanos sí conocían estas ventajas y por eso incluían estas hortalizas en su dieta con bastante frecuencia. O quizá, fuera por su bajo aporte calórico (12 kilocalorías, aproximadamente), por su contenido en vitaminas A, B6 y C o por sus altos niveles de potasio, calcio o manganeso. Será una duda que no podamos resolver, pero lo que sí es seguro es que debes incluirlos en tu menú.

 

Níscalos

 

Es una de las setas más consumidas. Y esperamos que lo siga siendo por mucho tiempo, porque es un producto exquisito con múltiples efectos positivos para la salud. Uno de ellos es su poder saciante, unido a su bajo nivel de calorías, le convierten en un alimento perfecto para adelgazar. Los níscalos nos aportarán aproximadamente 14 kilocalorías por cada 100 gramos. Solo nos queda añadir que, con alimentos como éste, da gusto hacer una dieta.

 

 

Son cuatro alimentos con muy pocas calorías para incluir en tu dieta. En La Grosella Catering ya los hemos incorporado a nuestros menús para facilitarte esta tarea.

 

En La Grosella Catering | Air Mondial: La forma de freír saludable

Fuera mitos: ¡Qué viva el pan!

Fuera mitos: ¡Qué viva el pan!

By Alimentos, Consejos

Mucho se ha escrito sobre los beneficios y perjuicios de este alimento para la salud. Este exceso de literatura ha propiciado que en La Grosella intentemos aclarar ciertos aspectos. Y al final hemos redactado el artículo definitivo para acabar con las falsas creencias. Después de leerlo podrás decir, fuera mitos: ¡Qué viva el pan!

 

No te prives del gusto de consumir una tosta o de terminar una comida empapando el último pedazo de pan en esa salsa tan rica. Renegar de este suculento placer solo debe ser una opción por cuestiones de salud (intolerancias o alergias). En ese caso, esta opción esta descartada. En el resto de supuestos, declinar este bocadito es innecesario.

 

Ingerir la cantidad recomendada 

 

El pan no engorda. Sí, es cierto. Al menos, si ingerimos la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta porción está establecida en unos 200-250 gramos diarios. Esta dosis nos aportará la suficiente energía, proteína vegetal y vitaminas para cumplir con lo establecido en la pirámide alimentaria. Sí, aparece en este índice y estas propiedades le convierten en un alimento poco calórico. (200 kcal por cada 100 gramos). Los problemas aparecen cuando se supera dicha cifra.

 

Elige el pan que te guste

 

No hagas caso a las creencias de los demás, en muchas ocasiones son infundadas. Con esto nos referimos al argumento tan repetido de “el pan tostado engorda menos”. Acudimos de nuevo a un organismo público para obtener la respuesta. En este caso, la encontramos en la Organización de Consumidores y usuarios (OCU). La institución desmiente esta afirmación con dato fehacientes. El pan fresco tiene entre 15-20 kcal menos que el pan tostado o de molde.

 

Miga o corteza

 

Nosotros lo tenemos claro: cómete el que más te guste. Así de sencillo. Sí, porque sus nutriente son los mismos. La miga no engorda menos que la corteza. Llevan los mismo ingredientes. La única diferencia se encuentra en el horneado. La parte externa se cuece más y por eso tiene ese aspecto.

 

 

Después de leer este artículo de La Grosella no tendrás ninguna duda,  fuera mitos: ¡Qué viva el pan! Tu única preocupación debe ser disfrutar de este alimento tan necesario para acompañar cualquier plato.

 

En La Grosella | España consigue diez oros en los World Beer Challenge 

 

Tres recetas con aguacate y ninguna es guacamole

Tres recetas con aguacate y ninguna es guacamole

By Alimentos, Recetas

Este fruto originario de Centroamérica se ha convertido en un habitual en la cesta de la compra. La gran popularidad que ha adquirido en los últimos años ha provocado un aumento de su valor. Pero ni un precio elevado puede retirar este producto de la lista de imprescindibles. En La Grosella te descubrimos tres recetas con aguacate y ninguna es guacamole.

 

La “pera de las Indias” cuenta con muchas propiedades. Una de ellas es su alto contenido en grasas saludables. Una característica que le convierte en un alimento extraordinario rico en minerales y vitaminas.

 

Tosta de aguacate y huevo

 

¿A quién no le gusta una tosta para cenar? Es una receta fácil de elaborar e ideal para las noches veraniegas. Para su preparación apenas serán necesarios 15 minutos. El primer paso es tostar una rebanada de pan. Una vez que esté crujiente procedemos a cubrirla con la carne del aguacate triturada y salpimentada. Esta base actuará de cama del huevo poché. El resultado es un bocado delicioso que pondrá el broche de hora a un día de agosto.

 

Hummus de aguacate

 

Ya sabes que en La Grosella somos especialistas en la elaboración de este plato tradicional de la gastronomía árabe. Y posiblemente, este, el de aguacate, sea el que más nos gusta. De nuevo, estamos ante una receta sencilla de apenas 15 minutos de preparación. Los ingredientes para seis personas son:

 

  • 200 gramos de garbanzos
  • Un aguacate
  • Un diente de ajo
  • 45 mililitros de aceite de oliva
  • Medio limón
  • Sal
  • Pimienta

 

El primer paso es triturar los garbanzos y el ajo, que previamente habremos regado con una cucharada de aceite, hasta conseguir un puré fino. Llega el momento de añadir el aguacate, el limón y el resto de aceite. Seguimos removiendo hasta que la mezcla sea uniforme. Sazonamos y ya tenemos listo un aperitivo delicioso para abrir boca.

 

Tartar de salmón y aguacate

 

Tercera receta de nuestras propuestas. Fácil de preparar, aunque en este caso el tiempo de elaboración se extiende. Estamos hablando aproximadamente de una hora y veinte minutos. ¡Tranquilo! Solo cocinarás 20 minutos, el resto del tiempo es el reposo que necesita el plato para estar listo. Los ingredientes para cuatro personas son:

 

  • 300 gramos de salmón limpio
  • 60 gramos de aguacate
  • 30 gramos de tomate
  • 30 gramos de cebolleta
  • Medio limón
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de salsa de soja
  • 1 cucharadita de Worcestershire (perrins)
  • Sal
  • Pimienta

 

Cortamos el salmón en taquitos y lo mezclamos con el vinagre, el aceite, el limón, la salsa de soja y la salsa perrins. Cuando el pescado este bien empapado procedemos a sazonar pero sin excederse, una pequeña pizca es suficiente. Tras salpimentar, tapamos con papel transparente el cuenco y lo dejamos macerar en la nevera durante 30 minutos. Transcurrido el tiempo, añadimos la cebolleta, el tomate y el aguacate, previamente picados. De nuevo, tapamos el recipiente y lo dejamos macerar durante otra media hora en el frigorífico. Y ya solo queda disfrutar de un plato sano y sabroso.

 

Estas son las tres recetas con aguacate que te proponemos en La Grosella. Cocinar durante las vacaciones será una tarea sencilla y el resultado será tres cenas nutritivas y saludables para no sufrir con los excesos.

 

En La Grosella | Elegir la mejor sandía no es una cuestión de suerte

 

 

 

Elegir la mejor sandía no es una cuestión de suerte

Elegir la mejor sandía no es una cuestión de suerte

By Alimentos, Consejos

Temperaturas elevadas y calor, mucho calor, caracterizan esta época del año. Un período que componen principalmente el séptimo y octavo mes del año en materia lúdica. La piscina o la playa son los despachos preferidos, el lugar donde el estrés desaparece y la forma más habitual de combatir el sofoco. Aunque no son las únicas. La fruta es también un gran aliado para refrescarse. De hecho, un reciente estudio elaborado por Nielsen desvela que los españoles cada vez consumen más fruta en verano. Y en esta época, hay dos que son las favoritas: el melón y la sandía. En La Grosella te hablamos de la segunda y te enseñamos una serie de trucos para que selecciones la correcta, porque elegir la mejor sandía no es una cuestión de suerte

 

Dulce y jugosa son las dos sensaciones que debes sentir al comerte esta fruta. Seguro que estás pensando si la teoría la conozco, pero al final solo encuentro una de cada diez. Tranquilo, en La Grosella vamos a hacer que esta proporción cambie con estos trucos. Toma nota y no pierdas detalle.

 

Fíjate en su culo

 

La sandía perfecta debe tener una mancha amarilla cremosa en la parte de la cáscara que ha estado en contacto con el suelo. Esta seña de identidad demuestra que está en perfecto estado de maduración. Por el contrario, una mancha blanca o verdosa indica que ha sido recogida antes de tiempo.

 

Las altas están más buenas

 

Ni cicatrices, ni magulladuras, ni grietas. La fruta debe estar en perfecto estado de conservación, porque cualquier defecto puede deteriorar su interior. Esto se traduce en que las mejores sandías suelen estar en la parte más alta del estante porque sufren menos golpes.

 

Firmes y apretadas

 

Tras observarla por fuera llega el momento de palparla. Aquí, la clave está en su firmeza. Si al tocarla no está dura al tacto, está pasado o ha sufrido daños. El siguiente paso es golpearla suavemente con los dedos. Si su interior suena hueco, la sandía está en perfecto estado de maduración para su consumo.

 

No hay nada que la conservación no pueda arreglar

 

Puede ocurrir que, a pesar de seguir estos consejos, la elección no sea la correcta. Esto no debe ser un problema si nos percatamos antes de abrirla. Para ayudarla a madurar, guardaremos la sandía en una bolsa de papel junto a un plátano o una manzana en una habitación fresca y seca. De esta forma conseguiremos que la fruta termine de hacerse y su sabor sea dulce y jugoso.

 

 

Elegir la mejor sandía no es una cuestión de suerte, pero si sigues los consejos de La Grosella te garantizamos que este verano no vas a catar una mala. 

 

En La Grosella | MEGA, el primer museo de la cerveza en España

Las lentejas no son solo un plato de cuchara

Las lentejas no son solo un plato de cuchara

By Alimentos, Menús, Platos, Recetas

Este viernes arranca oficialmente la temporada de verano. Es el paso previo a las vacaciones. Cada vez quedan menos días por tachar en el calendario para disfrutar de un merecido descanso. Lucir palmito en la playa cada vez está más cerca, pero todavía hay tiempo para perder esos kilitos de más. Para ayudarte, en La Grosella queremos decirte que las lentejas no son solo un plato de cuchara.

Propiedades

 

Con la llegada del buen tiempo, esta legumbre queda excluida de la lista de la compra. Y es un error. Las lentejas contienen múltiples propiedades. La más conocida es que son una gran fuente de hierro, pero no es la única. Son un ingrediente principal perfecto para dietas de adelgazamiento, solo contienen 230 calorías y tienen efecto saciante. Otro de sus beneficios es que favorece la salud del corazón, reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Su contenido en ácido fólico le convierte en un alimento muy adecuado durante el embarazo, ayuda a prevenir deformaciones en la placenta.

 

Ingredientes

 

  • 400 g de lentejas cocidas o de bote
  • 125 g de canónigos
  • 1 cebolla
  • Un pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 6 tomates cherry
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 3 huevos cocidos
  • 200 g maíz
  • Sal y pimienta negra al gusto

 

Con estos ingredientes habituales en cualquier cocina se puede elaborar una riquísima ensalada de lentejas. Un plato refrescante, sano e ideal para una comida de verano. Además, para realizar esta receta no será necesario tener grandes nociones de cocina. Apenas se necesitan 15 minutos

 

 

Gracias a La Grosella ya tienes una nueva receta para incorporar a estas legumbres a tu dieta de verano. A partir de ahora, podrás decir que las lentejas no son solo un plato de cuchara.

 

En La Grosella | Cuatro salsas ligeras para dar sabor a tus elaboraciones

La ausencia de frutas y verduras en una dieta provocan más de 2 millones de muertes al año

La ausencia de frutas y verduras provoca más de 2 millones de muertes al año

By Actualidad, Alimentos

Son las conclusiones obtenidas por un grupo de investigadores de la Universidad de Tufts (Estados Unidos). Datos alarmantes que invitan a la reflexión, sobre todo, en aquellas personas que omiten estos alimentos. En La Grosella te descubrimos más detalles sobre esta investigación que asegura que la ausencia de frutas y verduras provoca más de 2 millones de muertes al año.

Sobre el estudio

Los científicos tomaron como base de su estudio los informes elaborados por Global Dietary Database. Tras analizar las cifras, estimaron que en un año se producen aproximadamente 1,3 millones de muertes por infarto y más de 520.000 por enfermedades coronarias. En ambos casos, una ingesta insuficiente de frutas era el motivo. En el caso de las verduras, los expertos contabilizaron que la escasez de este alimento ocasiona 200.000 defunciones por infarto y 800.000 por enfermedad coronaria al año.

Fundamentales en una dieta

Si existía alguna posibilidad de debatir la importancia de estos alimentos en una dieta, ha quedado disipada. La fruta y la verdura son fundamentales para una alimentación sana y equilibrada.

Todos los expertos en nutrición señalan que consumir cinco piezas al día es lo recomendable. Con esta cantidad se pueden prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad. Además de, favorecer la pérdida de peso, regular el tránsito intestinal o aportar vitalidad con sus nutrientes.

Ya lo sabes la ausencia de frutas y verduras más de 2 millones de muertes al año. En La Grosella queremos ayudarte a introducirlas en tu alimentación. Por eso, cada día nos las ingeniamos para elaborar platos atractivos para la vista y el paladar. Poco a poco observarás como estos alimentos se convierten en tus productos favoritos.

 

En La Grosella | Alimentos que ayudan a reducir los niveles de ácido úrico

Cuatro salsas ligeras para dar sabor a tus elaboraciones

Cuatro salsas ligeras para dar sabor a tus elaboraciones

By Alimentos, Menús, Platos, Recetas

Falta menos de un mes para dar la bienvenida a la nueva estación. Es el momento más esperado del año para muchos, pero a la vez el más temido. La razón reside en la falta de tiempo y de hábitos para conseguir un objetivo claro: llegar en plena forma al verano. El deporte y la alimentación son claves para lograrlo. En el segundo somos especialistas; y como no queremos dejarte solo en esta recta final, en La Grosella te presentamos cuatro salsas ligeras para dar sabor a tus elaboraciones. Con estos condimentos saludables, tus recetas de régimen se convertirán en platos apetecibles y sabrosos.

 

Salsa de alcachofas

 

Es uno de los alimentos más demandados en las dietas. Su poder diurético le convierte en un producto especialmente interesante en procesos de adelgazamiento. Se puede cocinar de diversas maneras, pero una de la más interesantes es en salsa.

  • 4 corazones de alcachofa cocidos y escurridos
  • ½ diente de ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 cucharada de perejil fresco picado

 

Salsa de calabacín

 

Te presentamos un original aliño muy ligero y saludable, apenas contiene 15 calorías. Esta verdura ayuda también a controlar el colesterol y a mantener una piel joven y sana, e incluso a combatir el acné. No puedes olvidar de incluir el calabacín en tu lista de la compra si quieres perder peso.

  • 1 calabacín asado
  • 1 diente de ajo aliñado (encurtido)
  • ⅛ de cucharadita de sal
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharada de tahini

 

Salsa de zanahoria

 

Ideal para carnes y pescados. Es una opción perfecta para sustituir otro tipo de salsas como la mayonesa. La zanahoria es un vegetal excelente para bajar peso, pero no es su única ventaja. También, es un potenciador natural del bronceado

  • 3 zanahorias medianas
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 5 cucharadas de aceite de oliva.

 

Salsa verde de eneldo

 

Es un condimento inmejorable para la pasta. Puede servirse frío o caliente. Esta hierba aromática es un antioxidante natural y un antiinflamatorio poderoso. Al igual que el calabacín, el eneldo, también combate el colesterol. Y gracias a su alto contenido en nutrientes fortalece los huesos.

  • 2 diente de ajo
  • 25 gramos de canónigos
  • 125 gramos de eneldo
  • 75 gramos de nueces peladas
  • 1 limón
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta

 

 

Ya puedes comenzar a aliñar tus platos con estas cuatro salsas ligeras para dar sabor a tus elaboraciones y compartir con La Grosella los resultados. Nosotros estamos seguros de que éste verano va a ser el tuyo.

 

En La Grosella | Cuatro alternativas a la sal para sazonar un plato 

 

 

 

Alimentos que ayudan a reducir los niveles de ácido úrico

Alimentos que ayudan a reducir los niveles de ácido úrico

By Actualidad, Alimentos, Platos

El ácido úrico es una sustancia química que segrega nuestro cuerpo. Lo hace por la degradación de las purinas y su acumulación excesiva puede provocar cálculos renales o trastornos como la enfermedad de la gota. Es fundamental mantener unos niveles correctos para garantizar nuestra salud (Las mujeres deben presentar unos valores de entre 2,5 y 5,7 mg/dl y los hombres entre 3,4 y 7,0 mg/dl). En La Grosella te contamos cuales son los alimentos que ayudan a reducir los niveles de ácido úrico

 

Alcachofas

 

Es uno de los productos más eficaces para contrarrestar el ácido úrico. Al ser un alimento diurético ayuda en la tarea de eliminar este componente químico. Su gran cantidad de vitaminas y minerales son otros de sus múltiples beneficios. Incorpora esta verdura a tu dieta y obtén resultados en pocas semanas.

 

Pollo

 

El pollo es dentro de las carnes la que menor cantidad de purina contiene, entre 50 y 150 mg por cada 100 gramos. Son niveles muy bajos y eliminarlos es muy sencillo. Esto le convierte en un alimento apto para personas con ácido úrico. El huevo es otra fuente de proteína sana que pueden incluir en sus comidas.

 

Berenjenas

 

Al igual que ocurre con las alcachofas, la berenjena es depurativa y ayuda a perder líquidos. Esto convierte a esta hortaliza en un alimento apropiado para recudir los niveles de ácido úrico en sangre. También, favorece la disminución de colesterol malo y no posee azúcares.

 

Manzana

 

Catalogada por muchos como una fruta aburrida, la manzana es sin duda un eficaz eliminador de toxinas. Puede consumirse entera o en zumo. Ambas formas son ideales para reducir los excesos de ácido úrico. La variedad tampoco es excluyente. Cualquiera de sus tipos es adecuado en una dieta saludable.

 

Evita estos alimentos

 

Marisco

 

Es uno de los alimentos más perjudiciales para las personas con niveles altos de ácido úrico por su alto contenido en purinas. Se debe limitar al máximo su consumo. Las gambas, los camarones, los langostinos, el cangrejo, las almejas o los mejillones aparecen en la lista negra de mariscos más nocivos.

 

Carnes rojas

 

Las vísceras (hígado, riñones o corazón) contienen una cantidad notable de purinas. Da igual si son de ternera, cerdo o pollo. Su consumo aumentará los niveles de ácido, contribuyendo a la hiperuricemia. Resulta fundamental controlar la ingesta de este tipo de carnes y embutidos.

 

Pescado azul

 

Los pescados azules también contribuyen al incremento de afecciones como la gota. El salmón, la caballa, las sardinas y el atún son pescado con alto valor proteico, y por consiguiente, no adecuados para personas con ácido úrico. Una buena opción es sustituir estos pescados por aguacate, aceite o nueces.

 

 

Empieza a comer sano con estos alimentos que ayudan a reducir los niveles de ácido úrico, recomendados por La Grosella, y evita dolores.

 

En La Grosella | El aceite español se consolida como el mejor del mundo

Cuatro alternativas a la sal para sazonar un plato

Cuatro alternativas a la sal para sazonar un plato

By Alimentos, Platos, Recetas

La Organización Mundial de la Salud recomienda no superar los cinco gramos diarios de este condimento. Un consejo desoído por la mayoría de la población: España es el segundo país de Europa que más sal consume, nueve gramos al día. En La Grosella te presentamos cuatro alternativas a la sal para sazonar un plato.

 

Limón

 

Es uno de los aderezos más empleados. Combina a la perfección con pescados y ensaladas. Y es una fuente natural de vitamina C. Su ácido ayuda a descomponer los alimentos facilitando la digestión. Otro de sus grandes beneficios es que ayuda a prevenir los cálculos renales. Es sin duda, un sazonador muy completo que aporta gran sabor a las elaboraciones.

 

Naranja

 

Si el limón no te convence siempre puedes optar por la naranja. En forma de vinagreta es un condimento fantástico. Añadirá frescura y sabor a tus ensaladas, verduras, carnes y pescados. Además, ayuda a reducir el colesterol malo y actúa como diurético natural. Por no contar, la cantidad de vitaminas que contiene una naranja.

 

Curry

 

Esta especia originaria de la India es un sazonador estupendo para guisos, carnes y pescados. Su sabor singular aporta un toque personal a las elaboraciones. Al emplear este condimento no sólo conseguiremos un gran sabor en los platos, también protegeremos la salud de los pulmones. Es un gran aliado para adelgazar y fortalecer el sistema inmune.

 

Menta

 

‘Menta, eneldo y comino, tres hierbas en infusión, para una buena digestión’. Es sabio el refranero español, pero éste no es el único beneficio de la hierbabuena. Su consumo alivia los síntomas del resfriado y los gases. Las sopas, las cremas y los arroces son elaboraciones perfectas para disfrutar de su frescura.

 

 

 

Ya conoces las cuatro alternativas a la sal para sazonar un plato. Ahora sólo tienes que poner en prácticas los conocimientos aprendidos y contarnos tus experiencias a través de los artículos o las redes sociales de La Grosella.

 

En La Grosella | Cinco platos típicos de Semana Santa 

Tu pedido